
Esta rica combinación de patatas y langostinos (pueden ser también gambas), es muy útil como guarnición o como un aperitivo, la mezcla de sabores es muy grata al paladar y se puede conservar en el frigorífico varios días, admite multitud de posibilidades para adornarla, como son las anchoas, el pimiento morrón, aceitunas o la yema del huevo duro. En la fotografía como la ensaladilla iba destinada solamente a guarnición, no hubo ornamento alguno.
INGREDIENTES:
- 25o gr. de langostinos o gambas congeladas
- 1 Kg. de patatas
- 2 cebolletas
- 2 hojas de laurel
- Sal
- 1 Limón
- 1 Cubito de caldo de pescado
- 1 o 2 Botes de mayonesa
Estos son los ingredientes

En una olla ponemos agua a hervir, le añadimos el cubito de caldo de pescado, las hojas de laurel, la mitad del limón y su jugo.


Pasados unos cuatro minutos y cuando el agua inicie el borboteo, apartamos los langostinos.

Los ponemos en un escurridor y los enfriamos con el chorro de agua del grifo.
En el agua de haber cocido los langostinos, añadimos las patatas para cocerlas, en veinte minutos estarán listas.
Mientras tanto, picamos finamente las cebolletas.
Pelamos los langostinos y los picamos finamente.
Una vez las patatas estén cocidas y peladas.
Las colocamos en una fuente, las picamos y machacamos con un tenedor.
Le añadimos los langostinos picados.
La cebolleta picada.
Y finalmente la mayonesa suficiente para que quede cremosa, se mezcla todo muy bien, rectificamos de sal si es preciso y listo.
Presentada en el plato como aperitivo con medio tomate cherry.

En el agua de haber cocido los langostinos, añadimos las patatas para cocerlas, en veinte minutos estarán listas.

Mientras tanto, picamos finamente las cebolletas.

Pelamos los langostinos y los picamos finamente.

Una vez las patatas estén cocidas y peladas.

Las colocamos en una fuente, las picamos y machacamos con un tenedor.

Le añadimos los langostinos picados.

La cebolleta picada.

Y finalmente la mayonesa suficiente para que quede cremosa, se mezcla todo muy bien, rectificamos de sal si es preciso y listo.

Presentada en el plato como aperitivo con medio tomate cherry.

No sabes como me gusta a mi la ensaladilla y si es de langostinos pos mejó que mejó, mandame un platito porfa...... Besos
ResponderEliminarEn mi blog te dejo un regalito
muy rica esta ensaladilla y diferente a las demás
ResponderEliminarSi que está muy rica Lolines, es fácil de hacer y se queda muy bien con los comensales.
ResponderEliminarEn la próxima te preparo una fiambrera con élla, no me gusta decir "tupper", aunque no esté en la lista, el mejor regalo que me haces es tu amistad.
ResponderEliminarAntonio no sabes como siento lo que ha pasado, tu estabas el primero, como no ibas a estar? si no hubiera sido por ti yo no estaria aquí, además lo digo en la entrada que 5 estaban dados antes de hacer el sorteo, hecha la cienta, tú, Chao, Las mellis, M. José y M. Antonia y Lolines tambien aunque a ella le sobran los premios. He tenido problemas con la entrada, me salia a doble espacio he tenido que reescribirla un montón de veces y modificarla sobre la marcha, pero tu estabas desde el minúto uno, Lo siento pero el 1º premio siempre será para ti, el jefe de la manada, como iba a exitir el grupo si no hubiera sido por tu trabajo, Pasate y recogelo cuando quieras y de verdad te lo digo ha sido un error de transcripción. Besitos.
ResponderEliminarComo te he puesto antes, el mejor premio que puedo tener de tí, es tu amistad y como somos amigos, no tienes por qué excusarte. De todas formas te agradezco nuevamente la distinción que me has hecho. Un beso.
ResponderEliminarPuedo ir con un taper a tu casa?????
ResponderEliminarAntonio, me encanta esta ensaladilla, la hago a menudo, buenísimas las fotos, no como las mías que son un curro. Bsos amigo
ResponderEliminarUna excelente receta Antonio, me ha gustado mucho, lo de cocer las patatas en el agua de los langostinos me parece genial, de esta manera se llevan todo el sabor del marisco de verdad que me encanta me la llevo bs
ResponderEliminarQue receta más curradita, me gusta mucho la idea de cocer las patatas en el caldo de los langostinos, estarían muy buenas. También lo del zumo de limón, desde luego esta ensaladilla estaría fantástica, la única manera de probarla será hacerla pues no creo que te haya sobrado nada.
ResponderEliminarCuando quieras y con las fiambreras que desees.
ResponderEliminarGracias Maria José, habitualmente las hago con gambas arroceras, son baratitas y así las pico menos, utilice un restillo de langostinos que me quedó después de hacer un cóctel de mariscos. No se de que te queja de tus fotos, son fantásticas, las que yo hago a pesar de tener un par de buenas cámaras, las hago con una Pentax muy pequeñita y manejable.
ResponderEliminarToñi, gracias por comentar, y el sabor de las patatas cambia por completo al cocerlas en el agua de los langostinos.
ResponderEliminarGracias Juan, ese caldo le dá un buen sabor a las patatas, y lo del limón, fue una sugerencia que me hizo mi amigo Carlos Alberto, que hoy en día tiene una cadena de bares del que los langostinos cocidos son su principal atractivo, el limón y su jugo como te decía, aparte de aromatizar junto con el laurel los langostinos, hace que no se oxiden las cabezas si no se consume de inmediato a la vez que se pelan mucho mejor. Haz un día la prueba.
ResponderEliminarHola Antonio me encanta la cabecera del blog, muy bonita me la comia toa, por cierto lo del premio no es una excusa, contigo no valdrian, es el evangelio, no sé que es lo que pasó, pero pasó. Un besito
ResponderEliminarAyer y anteayer tuve problemas con el ancho de banda de mi blog y sólo el pensar de que todo el trabajo que estaba en él se pudiese perder es por lo que me he decidido traspasar todas las entradas a blogguer. Rosa parece mentira que me digas eso . . . me voy a enfadar si sigues pensando así. Un beso tontona.
EliminarSeguro que tiene un sabor estupendo. Un besazo.
ResponderEliminarSí Nati, tiene un sabor a marisco muy suave que contrasta con el de la cebolleta algo mas fuerte, ¡ah! y gracias por tu comentario.
ResponderEliminar